Entendemos los números porque conocemos el contexto

Llevamos años trabajando con empresas que necesitan claridad, no solo cifras. Aquí no vas a encontrar informes genéricos ni plantillas repetidas.

Cada balance cuenta una historia diferente. Y nosotros aprendimos a leerla mirando tanto las hojas de cálculo como las conversaciones en los pasillos de las pymes.

Equipo de análisis financiero trabajando con documentos y datos

Cómo trabajamos (sin complicarlo más de lo necesario)

Nuestro enfoque no es revolucionario, pero funciona. Combinamos análisis cuantitativo con sentido común empresarial. Y sí, eso a veces significa discutir con los datos cuando no cuadran con la realidad.

1

Contexto antes que cálculos

Empezamos conociendo el sector, la competencia y las particularidades del negocio. Un ratio puede significar cosas muy distintas en hostelería que en consultoría.

2

Análisis multinivel

Revisamos liquidez, rentabilidad y estructura de capital, pero también miramos tendencias temporales y comparamos con referencias sectoriales específicas de España.

3

Traducción a lenguaje real

Los informes están escritos para que los entienda el responsable financiero, pero también el gerente que viene de operaciones. Sin jerga innecesaria.

Proyectos que nos enseñaron bastante

Análisis de estados financieros en proceso
Comercio minorista

Detectar problemas antes de que exploten

Una cadena de tiendas en Euskadi con buenos ingresos pero tesorería problemática. Los márgenes estaban bien sobre el papel, pero el ciclo de cobro era un desastre.

Analizamos el flujo de caja mes a mes durante dos años. Encontramos que el problema no era de rentabilidad, sino de gestión de proveedores y plazos de pago mal negociados.

Lo que aprendimos:

A veces la solución no está en vender más, sino en cobrar mejor y pagar más tarde. Y eso requiere renegociar, no solo calcular.

Documentación financiera y revisión de datos
Servicios profesionales

Cuando el crecimiento esconde fragilidad

Una consultora tecnológica que crecía rápido pero con ratios de endeudamiento cada vez más preocupantes. El fundador estaba entusiasmado con las ventas, pero los números contaban otra historia.

Hicimos un análisis de sostenibilidad financiera proyectando varios escenarios. Resultó que estaban financiando el crecimiento con deuda cara y márgenes demasiado ajustados.

La realidad del asunto:

Crecer deprisa puede ser peligroso si la estructura financiera no aguanta. Ayudamos a ralentizar de forma controlada y mejorar márgenes antes de seguir expandiendo.

Quién está detrás de los informes

Somos un equipo pequeño pero con experiencia variada. Hemos trabajado en auditoría, consultoría y dentro de empresas. Eso nos da perspectiva tanto del análisis técnico como de las limitaciones reales que tienen las organizaciones.

Irene Montalbán, Directora de Metodología

Irene Montalbán

Directora de Metodología

Pasó años en auditoría antes de dedicarse al análisis financiero aplicado. Le gusta decir que prefiere prevenir crisis a gestionarlas, aunque ha hecho bastante de ambas cosas.

Carla Villalba, Responsable de Análisis Sectorial

Carla Villalba

Responsable de Análisis Sectorial

Especializada en comparativas sectoriales y benchmarking. Conoce los datos de referencia de industrias españolas mejor que nadie del equipo, y siempre encuentra el contexto adecuado para cada análisis.

Por qué no hacemos promesas imposibles

No vamos a decirte que con nuestro análisis vas a duplicar beneficios o eliminar todos los riesgos financieros. Eso sería mentira.

Análisis detallado de documentación financiera

Lo que sí podemos hacer

Identificar patrones problemáticos antes de que generen crisis. Darte información clara para tomar decisiones informadas. Ayudarte a entender qué significan realmente tus estados financieros.

Planificación financiera y estrategia empresarial

Qué no vas a encontrar aquí

Fórmulas mágicas ni software que "automatiza todo". El análisis financiero serio requiere criterio humano, experiencia sectorial y sentido común. Eso no se automatiza del todo.

Si buscas formación seria en análisis de estados financieros, nuestro programa empieza en octubre de 2025. Son seis meses intensivos trabajando con casos reales y datos de empresas españolas.