Análisis de Estados Financieros en Colaboración
Aprende a interpretar balances, cuentas de resultados y flujos de caja mientras trabajas con otros profesionales en casos reales.
Nuestro programa comienza en septiembre de 2025. Durante seis meses, trabajarás con equipos pequeños analizando documentos contables de empresas reales (datos anonimizados). No prometemos empleo garantizado, pero sí una base sólida para tu desarrollo profesional.

Aprender Haciendo, Aprender Juntos
El programa se estructura en sesiones semanales donde pequeños grupos trabajan sobre casos concretos. Nadie aprende solo mirando vídeos.
Sesiones de Trabajo en Grupo
Cada semana te reúnes con tu equipo (4-5 personas) para analizar un caso. Revisáis balances, calculáis ratios, discutís qué significan los números. Un tutor supervisa pero no da todas las respuestas. La idea es que aprendáis a resolver problemas entre vosotros, como pasa en la vida real.
Casos Prácticos Variados
Trabajamos con datos de pymes, startups y empresas consolidadas. Cada caso tiene sus particularidades y requiere un enfoque diferente.
Revisión entre Compañeros
Tu equipo presenta conclusiones y otro grupo las revisa. Aprendes tanto de tus análisis como de los errores ajenos.

Acompañamiento Real
Los tutores son analistas que trabajan en el sector. No leen diapositivas, sino que comparten cómo abordan problemas similares en su día a día. Si algo no queda claro, lo explican de otra forma hasta que tenga sentido.
Trayectorias Después del Programa
Algunos antiguos participantes nos cuentan qué ha pasado en sus carreras desde que terminaron el programa. No son promesas, solo historias reales.
Clara encontró su camino en auditoría
Clara terminó el programa en marzo de 2024. No consiguió trabajo inmediatamente, pero las prácticas que había hecho analizando estados financieros le dieron confianza en las entrevistas.
- Comenzó en un despacho pequeño en julio de 2024
- Ahora revisa cuentas anuales de pymes
- Dice que el programa le enseñó a hacer las preguntas correctas

Marcos cambió de sector con herramientas claras
Marcos venía de ventas y quería entender mejor los números. Después del programa (finalizó en noviembre de 2023), tardó casi un año en cambiar de empresa, pero cuando lo hizo, fue a un puesto de controller junior.
- Aplica ratios de liquidez y solvencia en su trabajo diario
- Participa en reuniones de cierre mensual
- Sigue en contacto con su grupo del programa para consultas

Ejemplos de Proyectos Reales
Durante el programa trabajas en varios casos. Aquí tres ejemplos de lo que otros grupos han analizado.
Pyme Familiar en Crecimiento
Una empresa de distribución con 15 años de historia. El grupo analizó su balance y detectó problemas de tesorería a pesar de beneficios en cuenta de resultados.
- Duración: 3 semanas
- Enfoque: Circulante y cash
Startup Tech con Pérdidas Controladas
Este caso generó mucho debate. La empresa perdía dinero pero seguía captando inversión. El equipo tuvo que entender por qué los ratios tradicionales no contaban toda la historia.
Aprendieron a leer entre líneas: quemado de caja, runway, métricas no financieras. Fue complicado pero muy útil para entender empresas en fase de crecimiento.
- Duración: 4 semanas
- Nivel: Intermedio-Avanzado
- Resultado: Presentación grupal
Empresa Industrial Consolidada
Un fabricante con 40 años de trayectoria. Balance sólido pero márgenes decrecientes. El análisis reveló presión competitiva y necesidad de inversión en maquinaria.
- Duración: 3 semanas
- Enfoque: Rentabilidad
Comercio Retail con Problemas de Deuda
Una cadena pequeña de tiendas con excesivo apalancamiento. El grupo analizó viabilidad a medio plazo y propuso escenarios de reestructuración.
- Duración: 2 semanas
- Enfoque: Solvencia
¿Listo para Empezar en Septiembre 2025?
Las plazas son limitadas porque trabajamos en grupos pequeños. Si te interesa, ponte en contacto pronto para reservar tu sitio.
Contactar Ahora